El 1º de enero del 2009 (primer título del año según la Biblioteca Nacional), presentamos lo que hasta la fecha es el primer libro de crónicas de Altazor:
de Willy del Pozo; un anecdotario antibiográfico donde el escritor aborda desenfadada e irónicamente su vida. 240 páginas que lo capturarán de principio a fin y que le robarán más de una sonrisa.
Publicamos tres nuevos títulos de la COLECCIÓN ALTAZOR, nuestra serie de novelas que tienen como tema los excesos, el ambiente clandestino, el sexo, lo homoerótico. En Trujillo lanzamos
, la primera novela de Harold Alva, y en setiembre, en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica,
de Sergio Barandiarán. Cerramos el año con
del ayacuchano Samuel Cavero Galimidi, estamos seguros que su provocadora propuesta será tema de debate.

Fortalecimos la COLECCIÓN DE ARENA con nueve nuevos títulos, en ella publicamos
El puente de las libélulas del temperamental Carlos Rengifo,
La burbuja, primer libro de cuentos del joven novelista César Sánchez,
El suicida del frío de Luis Eduardo García, la antología personal
El cazador de dinosaurios de Gabriel Rimachi,
Relatos al atardecer de Urbano Muñoz,
Taita Serapio de Sócrates Zuzunaga,
La danza del gallo de Víctor Tenorio,
Pura suerte de César Klauer (después de su presentación en octubre, en el Jazz Zone, partimos en una gira literaria hacia el norte) y
La procesión de los gatos de Víctor Tenorio. Sin duda un buen año para esta colección.

Dos colecciones pusieron a Altazor como referente de apuesta por la literatura infantil, la COLECCIÓN ARCO IRIS, con siete nuevos títulos,
Algarrobitos del arenal (antología piurana),
La hormiga Esperanza y otros cuentos de Henry Quintanilla,
La gata Pompotas y otros cuentos de Samuel Cavero Galimidi,
El baile del alacrán de Carlota Yauri,
Fabulandia de la argentina Susana Goldemberg,
Sonrisa de leche de Silvana Goldemberg y
Caballitos de totora (antología libertense)
; y la serie de novelas para niños CARACOLITAS con tres nuevos títulos:
El sapito de José Luis Torres Vitolas;
Fic y la rebelión de los niños del piurano Jorge Tume y
Buena suerte, Francisco Caoba de Henry Quintanilla.

Atentos a la calidad y a lo novedoso de las propuestas que tienen como eje lo infantil, inauguramos una nueva colección: COLOREA, una serie de libros en los que el niño podrá interactuar no solo con el texto literario sino que podrá desarrollar otras habilidades como el dibujo y la pintura, el 2009 publicamos los tres primeros libros de Abril Alonso, a quien presentamos en la Feria Internacional del Libro de Lima, en agosto pasado.
Una, dos, tres soñadoras,
Uno, dos, tres dientuditos y
Uno, dos, tres extraterrestres, son tres maravillosos libros que capturarán la atención de los niños.

En esa línea, conscientes del compromiso que toda empresa debe asumir por reforzar los valores cívicos de su sociedad, inauguramos la colección PINTA PERÚ, el objetivo: poner al alcance de todos lo más representativo, geográfica y culturalmente, de cada departamento. En ese sentido, PINTA PERÚ pretende cubrir la ausencia de libros que aborden didácticamente las características de nuestras regiones. El 2009 publicamos P
inta Perú, Pinta Lima y
Pinta La Libertad, con textos de Willy del Pozo, Harold Alva, Roger Antón Fabián y Jorge Tume.

Y cerramos el año bien, con cuatro títulos de la colección de novela breve: BIBLIOTECA ALTAZOR, inauguramos esta serie de imprescindibles autores considerados clásicos, consagrados o de culto.
Migraciones de Víctor Coral (presentado en Huanta y Ayacucho),
El viaje que nunca termina (La verdadera historia de Sarah Ellen) de Carlos Calderón Fajardo (con presentaciones en Lima, Ayacucho, Huanta, Nuevo Chimbote, Trujillo y Puno),
Teorema del anarquista ilustrado del poeta leyenda Enrique Verástegui y
El amor de Carmela de Eduardo González Viaña (estos dos últimos presentados en la feria del libro Ricardo Palma, en diciembre).
¡Asu! Fue un gran año para Altazor y para todos los que disfrutamos con sus publicaciones.
ResponderEliminar¡Felicitaciones y que el 2010 sea aún mejor!
¡Y salud por los libros y por los altazorinos!
Gracias Kike,
ResponderEliminarconfiamos en que será un buen año para todos,
mucha suerte con tu libro!!!!
Salud por los libros!
Este libro me encanto:
ResponderEliminarhttp://librociudadperdida.blogspot.com/2012/06/el-cazador-de-dinosaurios-gabriel.html
Admiro las anecdoticas narraciones, admirables composiciones
de escritores natos.
Deseo aunarme a ellos con mis escritos,solo espero colaboración de los encargados a estos blog's
Mis libros "hablan de mi tierra Celendín, Cajamrca"
--A LA VERA DE LA VIDA--EL BOTÓN DE ORO.- (Chungo y Batán)
WALTER HERMOGENES DIAZ CHAVEZ.- e.mail. walterache@hotmail.com